Propiedades del Aceite de Argán
Durante muchos años se ha intentado elaborar cremas antiedad eficaces, cuando ya existía en el estado natural un aceite que ofrece a nuestra piel lo que ella necesita: Nutrición, regeneración y reestructuración con el Aceite Precioso de Argan.
El Aceite de Argan se extrae de los frutos del Arbol del Argan, que crece en el sudoeste de Marruecos y Argelia, da un fruto similar a la nuez que primero hay que secar al sol y quitar la pulpa.
La nuez obtenida es machacada para extraer la almendra que da el aceite de argán natural por presión en frío.
Para obtener una aceite de argan de buena calidad, las frutas deben ser seleccionadas antes del secado, y la presión realizada a frío. Esta es la única condición para que el aceite conserve sus virtudes y principos activos. (acidos grasos, vitamina E)
Se necesitan 38 kg de frutos y una docena de horas de trabajo para obtener un litro de aceite, de ahi su nombre de Aceite precioso.
El aceite de Argan ha formado parte de la cultura de los Bereberes del Atlas desde la Antiguedad. Tanto en el cuidado personal como en la cocina y en la farmacopea tradicional.
Posteriores estudios cientificos han confirmado las propiedades antioxidanes y reestructurantes, que son esenciales para luchar contra el envejecimiento cutaneo y la sequedad de la piel.